RECORDANDO A JOSÉ RAFAEL NIEVES-VÉLEZ (5 mAyO 1938 / 29 DIC. 2023) José Rafael Nieves-Vélez, quién falleció el viernes 29 de diciembre de 2023, fue un amigo especial por lo cual yo lo consideraba un hermano. A José lo conocí a través de otro amigo y vecino mío, Luis Antonio Medina-Pérez,Dr.(EPD), quién era su amigo y se conocían por los intereses comunes de astronomía y UFO’s (OVNIS), Platos voladores. Por la parte de astronomía, nos pasábamos horas observando el cielo con un telescopio reflector de 4” de diámetro que José tenía y era el único en Quebradillas. Mirábamos la Luna, los planetas y las estrellas. Fue con él que aprendí sobre la Luna y los planetas, especialmente Júpiter con sus muchas lunas y Saturno por sus lunas y sus anillos. En una ocasión, (1956) fuimos los primeros en Puerto Rico en observar un Cometa que visitaba la Tierra (“Arend Roland”) y se lo notificamos al Dr. Facundo Bueso por teléfono desde la casa de Pilar Santana. El Dr. Bueso era el Decano de Ciencias de la UPR y enseñaba Astronomía allí. El nos dio las gracias por notificarle. José hasta le dio el azimuto y elevación de la observación, Yo todavía no sabía de eso de Azimuto, Declinación, etc. lo aprendí más tarde con José. Más tarde en nuestra amistad nos unimos para fabricar un telescopio de 6” que yo compré como un “Kit”(En Edmund Scientific), con todas las instrucciones de cómo fabricarlo y montarlo. Pulimos el lente en casa en un rancho que tenía Papi detrás de la casa. Hubo que forrar todas las paredes del cuartito con papel de periódicos para evitar que entrara el polvo de fuera y contaminara los ingredientes usados en el proceso de pulición. Ese era nuestro laboratorio científico-astronómico. José se quedó con el telescopio cuando yo me fui a estudiar fuera en los Estados Unidos y creo que después lo donó a la escuela Superior de Quebradillas, donde él visitaba a Papo Vives algunas veces para darle charlas a estudiantes de ciencia interesados en el tema de la astronomía. .En cuanto a los platillos voladores UFO’s (OVNIS), yo había leído un libro sobre este tema escrito por George Adamski (Inside The Spaceships) el cual tenía muchas fotografías tomadas por Adamski y estas eran una muy buena representación de los Platillos que ningún científico había podido desmentir o probar que eran falsas. José y yo y otro buen amigo (“Aby” Abraham Martínez nos entreteníamos muchas horas mirando al cielo para ver si aparecía algún platillo para retratarlo. El único que vio uno fue José y fue desde casa de Judith, su novia en ese tiempo, desde el campo de Camuy. Otro amigo que se unía a nosotros esporádicamente era Miguel Angel “Papo” Vives quién nos acompañaba en la observación de las estrellas. Fue el amigo José el que me presentó a Ernestito Venegas para la guitarra y formamos un grupo con él, Aníbal Deliz, Tato García y Tobín Borges. Para aquella época Aníbal Deliz cantaba Primera Voz, yo cantaba 2da voz. Aquí empezaba con la guitarra algunas lecciones de Ernestito quien me dio las primeras lecciones con los tonos de guitarra y la afinación de la misma. Las próximas lecciones fueron con el libro de Pilo Suárez con el que pasé cientos de horas dandole “pa atras y palante”. José abandonó la guitarra. Siempre a través de los años continué la hermandad con José aún desde que vivía en Texas. Por esta razón es que digo que José fue una persona “especial” y siento mucho su partida y le extiendo mi más sentido pésame a Judith, Ivette y también a su hermano y mi fraterno (PHM), Omar. José, Que descanses en paz y sabes que en el futuro nos volveremos a ver mucho más cerca de las estrellas en el más allá. Que así sea. Muchas Bendiciones para tí y toda la familia. En verdad que me has hecho “navegar por mi memoria todos estos instantes en que la vida nos tocó compartir. Recibe un abrazo en hermandad de Rafy Prieto Hernández (Enero 18, 2024, Guaynabo, PR)
No hay comentarios:
Publicar un comentario